Lamparas a prueba de explosión
![](https://static.wixstatic.com/media/a48bb1_f5cf442c646148008ad96fbd95ec31be~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_300,al_c,q_80,enc_auto/a48bb1_f5cf442c646148008ad96fbd95ec31be~mv2.jpg)
Las instalaciones para expendios de gasolina, diésel y gas, deben cumplir con ciertas normas, para considerarse seguros, pues se trabaja con insumos que despiden vapores que pueden ser altamente inflamables, las Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-1999, así como los códigos NFPA 30, NFPA 30A y NFPA 70 (National Electrical Code) establecen las características que deben cumplir las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica en las Estaciones de Servicio.
La normativa de PEMEX indican que, las instalaciones ubicadas dentro de las áreas clasificadas como criticas, se harán con tubo metálico rígido roscado de pared gruesa, tipo 2, calidad A, de acuerdo con la Norma NMX-B-208-1994 ó con cualquier otro material que cumpla con el requisito de ser a prueba de explosión, con recubrimientos externos e internos para evitar fugas por corrosión en ambientes con alto grado de salinidad.
Fuera de las áreas clasificadas, pueden instalarse registros donde se efectúe la transición de ductos a prueba de explosión, a canalizaciones no metálicas, previa instalación de un sello eléctrico que mantenga la hermeticidad dentro de las áreas peligrosas.
Una lampara a prueba de explosión es un equipo que cumple con las características para instalarse en estas áreas críticas y pueden ser usadas en ambientes generales u ordinarios, y peligrosos por presencia de vapores flamables, polvos ó gases combustibles como se definen en el NEC (National Electrical Code).
Las luminarias pueden ser usadas en plantas manufactureras, y ciertas plantas de proceso químico y petroquímico, plantas tratadoras de aguas residuales, plataformas marinas, almacenes, etc.
En Frasamex, podemos asesorarte sobre estos equipos e instalaciones.