Economía e Iluminación LED
La tecnología LED hace posibles diseños novedosos e innovadores con pureza y belleza inspiradoras. Muy al estilo Minimalista. FRASAMEX pone a tu disposición la más amplia gama de productos LED. Las novedosas lamparas LED también ofrecen una increíble eficiencia energética, sin sacrificar calidad de iluminación, ni variedad.
Si has querido comprar alguna bombilla LED para conseguir un ahorro energético, seguro que de primeras no sabes si realmente tendrás ahorro. Para saber cómo elegir la bombilla perfecta, hay que fijarse en ciertas características de la bombilla:
-La potencia en lúmenes,
-El ángulo de apertura de la luz, y
-La temperatura de luz.
¿Qué LED nos conviene más?
Diferentes bombillas LED
Para entender qué características hemos de tener en cuenta, lo primero que debemos saber es que las bombillas se diferencian, entre otras cosas, en la cantidad que LEDs que contienen: pueden ser desde 3, hasta series de 20. También, en el material del que estén realizados estos LED: cuanta más densidad de material activo, más eficiente y cara es la bombilla (da más luz).
Si una bombilla con 20 LEDs contiene material activo de baja densidad, si se estropea uno de ellos, los demás también lo harán progresivamente, lo que disminuye el tiempo de vida de la bombilla. Si optamos por este tipo de bombillas en almacenes de fabricantes desconocidos, lo más seguro es que contengan bombillas con LED de baja densidad, más baratos y que se estropean más fácilmente. Es más recomendable adquirir estas bombillas de fabricantes conocidos, FRASAMEX te ofrece solo productos de marcas líderes.
Actualmente, el modelo más extendido es el de 3 ó 5 LEDs, pero de alta densidad, que ofrecen la suficiente cantidad de luz para un uso doméstico medio.
La potencia en lúmenes
Para entender bien este concepto, tenemos que saber que los watts (vatios) nos dicen lo que consume la bombilla de electricidad, pero los lúmenes la cantidad de luz que generan.
¿Ventaja de las LED?
Pocos vatios para muchos lúmenes, lo que puede suponer un 80% de ahorro en electricidad, ya que se paga según la cantidad de vatios consumidos. Generalmente suele ser de un máximo de 90 lúmenes.
Lúmenes reales = al nº de vatios x 70, aproximadamente.
Para hacernos una idea, una bombilla LED de 12W, equivale a unos 850 lúmenes, y sustituiría a una bombilla incandescente de hasta 75W o una flourescente de 17W. En términos energéticos las LED ahorran el 80% de un sistema basado en lamparas incandescentes y 20% de un sistema flourescente.
Adicionalmente una lampara LED irradia menos calor, por lo que resulta reducir el consumo de energía en sistemas climatizados. Lo anterior ocurre debido a que a diferencia de las lamparas incandescentes que emiten luz en todo el espectro visible, el diodo LED emite luz monocromática directamente, en la longitud de onda de color requerido, por lo que no existe la transformación de luz en calor.
![](https://static.wixstatic.com/media/a48bb1_159b3efdfcf64f36b73d9bdcd7bf79e9~mv1.jpg/v1/fill/w_980,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a48bb1_159b3efdfcf64f36b73d9bdcd7bf79e9~mv1.jpg)
Las ventajas, las podemos resumir en:
1.- Mayor larga vida útil. 2.- Menor mantenimiento. 3.- Alta eficiencia energética. 4.- Extensa gama de colores por naturaleza. 5.- Encendido instantáneo. 6.- Robustez extrema. 7.- Luz directa. 8.- Ecológico. 9.- Ausencia de infrarrojos y ultravioletas.